Vistas de página en total

miércoles, 28 de octubre de 2015

La carne roja, nutritiva y cuestionable a la vez!

Como ya se ha visto esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer un informe sobre el efecto cancerígeno de las carnes procesadas, es importante resaltar que las carnes procesadas llevan agregados de sal u otros aditivos o pasan por diferentes procesos que generan un efecto adverso para la salud, por ello la OMS resalta en el titular del informe que las carnes procesadas podrían generar cáncer, por otra parte es fundamental conocer que la carne roja que no ha pasado por ningún proceso no tiene efecto dañino para la salud, al contrario es nutritiva, por lo tanto se debe consumir de 2 a 3 veces por semana.


Las carnes procesadas pueden ser consumidas pero de forma moderada, a pesar de su efecto cancerígeno, no es tan agresiva ya que el hecho de fumar tiene un mayor porcentaje en producir cáncer, sin embargo su consumo debe ser controlado.

"La alimentación equilibrada es sumamente importante, no olvidemos de llevar una vida saludable".








lunes, 19 de octubre de 2015

Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama!

Hoy 19 de octubre conmemoramos el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.
Cada año fallecen mujeres a consecuencia del cáncer de mama que puede ser tratable y curable si es detectada de manera temprana.


Todo cambio en las mamas debe ser un signo de alerta, la palpación de las mamas es un punto de mucha importancia para detectar cualquier anormalidad, a través de la palpación se podrá sentir si hay algún abultamiento en los senos que podría ser algún tumor en crecimiento, el cambio de color en los senos o en la forma de los pezones también debe ser un signo de alerta, por ende otro signo de alerta es la excreción de líquidos de los pezones sin motivo.
Es fundamental que toda mujer se realice la mamografía a partir de los 40 años ya que con la autoexploración no es suficiente, las mujeres menores de 40 años pueden realizarse un ultrasonido para detectar a tiempo cualquier anomalía. 

"Mujer no olvides realizar la autoexploración de las mamas, puedes evitar con esto el cáncer de mamas"


jueves, 8 de octubre de 2015

Son beneficiosos los suplementos vitaminicos?

Los alimentos que consumimos nos aportan vitaminas y minerales indispensables para el organismo, no obstante cuando existe algún déficit de vitaminas los médicos prescriben algún suplemento vitamínico que deben ser consumidos por algún tiempo, es importante resaltar que los alimentos proporcionan todas las vitaminas que necesitamos, las frutas y verduras brindan una gran cantidad, por lo que deben ser mayormente consumidas, por ello la importancia de una alimentación equilibrada.


Los suplementos vitamínicos pueden resultar beneficiosos por cierto tiempo, es fundamental que al consumir suplementos vitamínicos no se descuide la alimentación, esta debe ser equilibrada y no escasa por el hecho de consumir un suplemento.
Toda suplementación debe ser asesorada por un médico y nutricionista para evitar cualquier complicación.
Al llevar a cabo una buena nutrición no hace falta el consumo de suplementos vitamínicos.





martes, 29 de septiembre de 2015

Sindrome de Ovario Poliquistico.

El síndrome de ovario poliquistico es una enfermedad producida por un desequilibrio hormonal a causa del crecimiento de pequeños quistes en el ovario que generan cambios en el ciclo menstrual, incluso dificultad para quedar embarazada.
Frecuentemente esta patología se diagnostica en mujeres de 20 o 30 años, sin embargo tambien puede darse casos en la adolescencia.



Este trastorno puede ser hereditario, aunque su aparición generalmente se da con mayor frecuencia en mujeres con sobrepeso u obesidad, la obesidad provoca cambios hormonales importantes que puede facilitar el crecimiento de quistes en el ovario, por ello es fundamental el control médico y nutricional para evitar complicaciones y por ende ayudar a la mejoría, los cambios de hábitos alimentarios es fundamental, ademas del descenso de peso en mujeres obesas.



jueves, 24 de septiembre de 2015

Dislipidemia.Como afecta a la salud?

La dislipidemia hace referencia al aumento de colesterol y triglicéridos a nivel sanguíneo, que ocasiona problemas a la salud, este trastorno se puede dar en todas las etapas de la vida, desde niños hasta ancianos.

En la etapa de la niñez los padres deben prestar mucha atención en la alimentación de los hijos, además de evitar el sedentarismo en ellos, con el fin de evitar el desarrollo de dislipidemia a temprana edad, en la adolescencia también se debe tener muy en cuenta estos factores, así también en la adultez y en la tercera edad. Con respecto a la dislipidemia en el adulto mayor o en los ancianos, estos pasan por muchos cambios fisiológicos que afectan también la alimentación, debido al enlentecimiento en la regulación gástrica de los alimentos, que facilita el desarrollo de dislipidemia por lo que se debe prestar mucha atención a la alimentación de nuestros abuelitos



martes, 22 de septiembre de 2015

Pesadez en las piernas. Como tratarla?


Generalmente cuando tenemos días muy calurosos las venas se dilatan debido a la dificultad que tiene la sangre de retornar al corazón, esto se ve con más frecuencia en las piernas y más en las mujeres, en personas con sobrepeso es muy frecuente la dilatación de las venas por la insuficiencia venosa que genera el peso excesivo, las mujeres en etapa de embarazo o durante el periodo menstrual también pueden presentar pesadez, una persona con peso normal puede sufrir de pesadez en las piernas por cansancio, retención de líquidos que se ve muy favorecido con las altas temperaturas, la mala alimentación es otro punto que puede predisponer a la retención de líquidos, así como el sedentarismo.

Para evitar este problema, es fundamental cuidar la alimentación, realizar actividades físicas, pero no aumentar en exceso la musculatura ya que esto puede predisponer a la insuficiencia venosa por el excesivo peso muscular. El consumo frecuente de agua es muy útil para evitar la deshidratación, además del consumo de frutas y verduras que favorecen mucho a la buena circulación sanguínea.



martes, 15 de septiembre de 2015

Importancia de la Nutricion en Pacientes Hospitalizados.

La nutrición constituye un punto fundamental en la salud, una buena nutrición hace que el cuerpo se mantenga sano. En cuento a los pacientes hospitalizados, estos deben recibir de atención nutricional para favorecer a la mejoría o para evitar complicaciones.

El buen manejo nutricional en los pacientes hospitalizados ayuda a evitar una larga estadía hospitalaria y al deterioro físico del paciente, por ende constituye un ahorro en gastos hospitalarios.
La nutrición es sumamente importante en los pacientes hospitalizados, no obstante es fundamental el seguimiento al paciente tras su salida del hospital, en los pacientes que han pasado por cirugía es necesario seguir con una buena nutrición tras la intervención para evitar las complicaciones postoperatorias.