La vesícula biliar
es un órgano ubicado debajo del hígado, su principal función es el
almacenamiento de la bilis., la cual es un líquido producido por el hígado para
la digestión de las grasas., la bilis pasa por los conductos biliares que
desemboca en el intestino delgado. Muchas veces el paso de la bilis no se
desarrolla de forma correcta debido a la presencia de cálculos en los conductos
que obstruyen el paso normal de la bilis.
Los cálculos
biliares generalmente están compuestos por colesterol o pigmento biliar que
pueden formarse dentro de la vesícula o en los conductos biliares. El bloqueo
de los conductos biliares ocasiona nauseas, vómitos y dolor abdominal. La obstrucción
del conducto biliar hace que la bilis no se drene de forma adecuada por lo que
puede generar ictericia., es decir los ojos y la piel tienen una coloración
amarillenta.


Cuando la vesícula
se inflama (colecistitis) genera fiebre, fuerte dolor abdominal, escalofríos o
ictericia.
El tratamiento
nutricional en pacientes con cálculos biliares consiste en evitar alimentos
grasos o muy calóricos, también los alimentos muy dulces deben evitarse., lo
ideal sería llevar una dieta equilibrada cuidando el consumo de grasas, dulces
y de fibras para prever complicaciones.
En muchos casos el
tratamiento médico consiste en la remoción de la vesícula biliar cuando está
muy dañada, la vesícula es un órgano no muy necesario dentro del organismo ya
que el paso de la bilis puede darse por otros conductos para llegar al
intestino delgado.