
Los pacientes con VIH pasan por diversos trastornos como la falta de apetito, cuadros de diarrea, dolor al masticar o al tragar y fiebre., estos trastornos pueden generar desnutrición por una deficiente ingesta de alimentos. Es necesario cuidar la higiene y preparación de los alimentos debido a que estos pueden contener bacterias o parásitos que dañen al paciente con VIH por su disminuida defensa.
Es fundamental que la alimentación sea equilibrada que aporte todo lo necesario para el paciente., es decir: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
La realización de actividad física de forma regular es muy importante dependiendo del estado del paciente.

El tratamiento tanto médico como nutricional debe realizarse de manera correcta para favorecer a la evolución del paciente, aumentando sus defensas y evitar posibles infecciones.
Muchas gracias doctora por conmemorar este día con tan interesante artículo, que bueno que mediante sus conocimientos usted pueda ilustrarnos sobre la alimentación que los pacientes con VIH deben consumir y como deben hacer la ingesta de los mismos con medicamentos. Un abrazo fraternal para todos los pacientes que tienen que seguir estás indicaciones, y un mensaje de aliento para ellos ya que no está perdido aquel que lucha. Felicitaciones doctora!
ResponderEliminarHola Oscar., muchas gracias por tu comentario, la alimentación es sumamente importante en toda enfermedad y en especial en los pacientes con VIH para lograr una mejoría o evolución en la defensa y por ende en la salud. Un abrazo..! =)
ResponderEliminar