El síndrome metabólico puede desarrollarse por diversas causas, siendo la más importante el exceso de peso y la concentración de grasa en la zona abdominal. Los pacientes que padecen este síndrome tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o una enfermedad arterial coronaria. Algunos signos que indican la aparición de síndrome metabólico son: Obesidad central (exceso de grasa en la zona abdominal), intolerancia a la glucosa., los pacientes con síndrome metabólico generalmente tienen hiperinsulinemia (exceso de insulina en sangre) o diabetes tipo 2, triglicëridos elevados en sangre, hipertensiön arterial.
El diagnóstico de éste síndrome se podrá realizar a través de análisis de sangre o de la medición de azúcar en sangre.

RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL
- Una alimentación equilibrada y la realización de actividad física ayudará al organismo a su buen funcionamiento y a evitar el exceso de peso.
- Es necesario que la alimentación diaria sea rica en lácteos, frutas y verduras., las carnes también son importantes consumirlas pero no todos los dias, evitando el exceso.
- Se debe reducir el consumo de sal., debido a que el exceso de éste predispone a la aparición de hipertensiön arterial y a problemas renales.
- El consumo de comidas rápidas o de alimentos industrializados favorecen al aumento de peso por su contenido calörico.
- Es bueno realizar actividades físicas por lo menos tres veces a la semana, ingerir agua todos los días, esto favorecerá al organismo.

Muchas gracias estimada licenciada! De verdad que este mal que usted menciona, es un flagelo mundial y muy difícil de controlar, si no se toma la conciencia necesaria para cambiar de hábitos alimenticios y de salud! en este caso creo que la mejor ayuda, fuera de los conocimientos, son la voluntad propia del paciente y que no sea renuente al cambio. Felicitaciones!
ResponderEliminarEl síndrome metabólico afecta a muchas personas en el mundo y es necesario cambiar el estilo de vida, con una alimentación equilibrada y actividad física, para ello se requiere la voluntad del paciente para lograr mejores resultados. Muchas gracias Oscar. Un abrazo.! =)
ResponderEliminar