Vistas de página en total

martes, 17 de febrero de 2015

El consumo de chia, que beneficios aporta y que desventajas produce su consumo en exceso?.

El consumo de chia se ha propagado mucho ya que está de moda por sus amplios beneficios., esta semilla es rica en fibras, antioxidantes, proteínas, calcio y omega 3., pero lastimosamente su consumo en algunas personas solo se da por el hecho de bajar de peso, debido a que favorece también al descenso de peso, esto gracias a su efecto de saciedad.


La semilla de chia es muy nutritiva pero debemos saber la forma correcta de consumirla., normalmente puede consumirse en yogures, leche, incluso con agua o en algunas preparaciones como en ensaladas o el pan. Antes de consumirla es bueno dejar las semillas en remojo., es fundamental no abusar de su consumo, en el desayuno, en la merienda o como postres puede ser consumida de 2 a 3 cucharadas.

Otros de los beneficios de la semilla de chia es que ayuda a la reducción de la hipertensión arterial, colesterol, triglicéridos y de la azúcar en sangre. No obstante el consumo de chia está contraindicado en pacientes con hipertensión arterial que consumen medicamentos para su reducción, lo mismo en pacientes diabéticos que utilizan insulina ya que pueden generar complicaciones., por otra parte los pacientes con problemas gastrointestinales que padecen de diverticulosis deben evitar el consumo de semillas por la inflamación que puede producir.


Cuando se consume esta semilla es muy importante tomar los 8 vasos de agua diarios para evitar el estreñimiento, inflamación abdominal o gases.

lunes, 16 de febrero de 2015

Dia Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil.


Como cada año, el día de ayer 15 de febrero se conmemoro "El Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil", esto con el fin de crear conciencia al respecto de esta enfermedad., es fundamental el diagnóstico precoz para determinar el tratamiento preciso.



Los síntomas más frecuentes en niños con cáncer son: epistaxis o sangrado nasal., petequias o puntos rojos en la piel., leucocoria o mancha blanca en el ojo., ojeras., aumento de tamaño en algunas partes del cuerpo como el brazo, abdomen, tobillos o piernas. Otros de los síntomas son la dificultad para respirar (disnea)., anemia., infecciones recurrentes o el dolor abdominal, en articulaciones y huesos.

El cáncer más frecuente en niños es la leucemia, seguido de tumores en el sistema nervioso central, el linfoma no Hodgkin, enfermedad de Hodgkin, tumor de Wilms en el riñón, el Sarcoma de Ewing y el cáncer de tiroides.


Lastimosamente la aparición de cáncer en niños es aún desconocida., por ello es muy importante el diagnóstico precoz de la enfermedad para que esta pueda ser tratada y dar mayor esperanza de vida a los niños con cáncer.

 



jueves, 12 de febrero de 2015

Que provoca el aumento de triglicéridos y de colesterol?.

La elevación de los triglicéridos y colesterol es una señal de que la cantidad de grasa o azúcar que el organismo recibe es muy superior a lo que necesita., por ello se produce el aumento del colesterol LDL (colesterol malo), esto puede generar alteraciones cardíacas si los valores del colesterol malo son muy elevados., por ende el tratamiento nutricional y médico es sumamente importante para evitar complicaciones. 


No solo las grasas de los alimentos pueden elevar el colesterol o los triglicéridos, sino también los azucares, es necesario no consumir alimentos muy dulces o elaborados, estos pueden resultar dañinos para la salud. Otro de los factores que predisponen al aumento de colesterol y triglicéridos son: no descansar lo suficiente, no desayunar, tener mucha grasa abdominal y realizar ejercicios en ayuna. También algunas enfermedades pueden aumentarlos como el hipotiroidismo y la resistencia a la insulina.


Debemos prestar mucha atención a los alimentos que vamos a consumir, mucho mas si ya hay un diagnóstico de colesterol y triglicéridos elevados. Una alimentación equilibrada es lo ideal y se debe evitar alimentos industrializados que tienen mucha concentración de azúcar y otros agregados., el consumo de frutas y verduras es mas que fundamental ya que el contenido de fibras que contienen ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.


martes, 10 de febrero de 2015

Te gusta el dulce de guayaba?., aquí te muestro sus propiedades nutritivas.

La guayaba es una fruta muy tentadora, por el especial aroma que expide y su aspecto apetitoso. Es una fruta tropical proveniente de regiones tropicales de América, Oceanía y Asia., recibe diferentes nombres de acuerdo al país donde crece como luma, arrayana, guayabo y guara.


Esta fruta posee grandes propiedades que favorecen al buen funcionamiento del organismo., entre ellos se destaca su ayuda en la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre., favorece al movimiento intestinal por su gran contenido en fibra., es una fruta rica en potasio por lo que es de gran ayuda para la reducción de la hipertensión arterial., su contenido en azúcar es pequeña y las personas con diabetes pueden consumirlo sin problemas. La guayaba es rica en vitamina C y favorece a la formación de colágeno, aumenta las defensas del organismo y ayuda a mejorar enfermedades respiratorias como la bronquitis.


Con esta fruta se elaboran dulces como lo es el dulce o mermelada de guayaba., un postre muy rico al cual se le agrega mucha cantidad de azúcar y en algunos casos bicarbonato para conservar el sabor., con estos agregados gran parte del valor nutricional se pierden y con la cocción previa de las guayabas, no obstante consumir el dulce de guayaba aporta carbohidratos, fibras que la fruta provee.





lunes, 9 de febrero de 2015

Como debe ser un almuerzo completo?

Como siempre lo menciono una alimentación equilibrada debe constar de todos los grupos de alimentos para que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios.
El almuerzo diario debe ser completa y equilibrada., acompañada de ensaladas verdes y otros vegetales que complementen el plato principal., el almuerzo y el desayuno son las principales comidas diarias, las cuales deben aportar de la mayoría de los nutrientes para mantenernos con energía durante todo el día.


El plato del almuerzo debe estar dividido en 4 porciones., en forma de cruz, cada ángulo debe tener un tipo de alimento por ejemplo a un lado tener una porción de arroz, del otro lado una porción de carne, también debe incorporarse una porción de ensalada verde y una porción de hortalizas como zanahorias o tubérculos como papas, batatas y otros. El almuerzo ideal debe contener 1/4 de carbohidratos, 1/4 de proteínas y 1/2 de vegetales.





jueves, 5 de febrero de 2015

Dia Mundial de Lucha Contra el Cäncer.

El día de ayer 4 de febrero se conmemoró el "Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer"., una fecha muy importante para tomar conciencia en la prevención de esta enfermedad que sigue en aumento en todo el mundo.


Es importante la prevención de esta enfermedad., ya que puede ser evitada, a través de una vida sana, debido a que la obesidad o la mala alimentación es una de las principales causas.
Los canceres mas frecuentes en el mundo son el cáncer del colon, mama, cáncer pulmonar, leucemia, cáncer de cuello uterino y de próstata., estos pueden evitarse con la prevención., es necesario el chequeo medico para detectar cualquier anormalidad.



El cáncer puede aparecer en cualquier órgano o tejido, un cáncer se produce cuando las células del organismo se multiplican sin parar provocando un crecimiento anormal de las células por lo que aparecen los tumores., estos pueden ser benignos o malignos, generalmente un tumor benigno no crece tan rápido y puede desaparecer sin hacer metástasis., sin embargo los tumores malignos crecen de forma descontrolada, pudiendo aparecer en distintas partes del cuerpo.



"Tratemos de evitar al cáncer., Prevenir es Curar".


martes, 3 de febrero de 2015

Enfermedad Diverticular., como tratarla?


Esta enfermedad afecta al intestino grueso, normalmente al colon sigmoideo, es decir a la parte izquierda del intestino., las personas de la tercera edad son las que generalmente tienden a padecer de esta afección. La Enfermedad Diverticular hace referencia a la presencia de diverticulos., estos son como pequeñas bolitas que se forman en las paredes del colon sigmoideo, la aparición de estos diverticulos se debe al esfuerzo muscular que se realiza cuando se padece de estreñimiento u otros trastornos del colon como las hemorroides.



La diverticulosis o enfermedad diverticular puede complicarse y llegar a una diverticulitis esto se debe a que los diverticulos pueden aumentar de tamaño y estallar por lo que genera una infección dentro del intestino grueso. El tratamiento nutricional es muy importante para evitar la complicación o la diverticulitis, no obstante el tratamiento médico también es fundamental para la pronta recuperación., en algunos casos la intervención quirúrgica es prescripto por el médico para evitar complicaciones.



Los diverticulos hacen que la luz intestinal se vea reducida por lo que dificulta el paso normal de las heces. La alimentación equilibrada, el consumo de agua y la realización de actividad física son la clave para evitar esta y otras enfermedades.