Frecuentemente esta patología se diagnostica en mujeres de 20 o 30 años, sin embargo tambien puede darse casos en la adolescencia.
 Este trastorno puede ser hereditario, aunque su aparición generalmente se da con mayor frecuencia en mujeres con sobrepeso u obesidad, la obesidad provoca cambios hormonales importantes que puede facilitar el crecimiento de quistes en el ovario, por ello es fundamental el control médico y nutricional para evitar complicaciones y por ende ayudar a la mejoría, los cambios de hábitos alimentarios es fundamental, ademas del descenso de peso en mujeres obesas.
Este trastorno puede ser hereditario, aunque su aparición generalmente se da con mayor frecuencia en mujeres con sobrepeso u obesidad, la obesidad provoca cambios hormonales importantes que puede facilitar el crecimiento de quistes en el ovario, por ello es fundamental el control médico y nutricional para evitar complicaciones y por ende ayudar a la mejoría, los cambios de hábitos alimentarios es fundamental, ademas del descenso de peso en mujeres obesas.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario