La Apendicitis es una inflamación del apéndice que se encuentra en la parte inferior del colon derecho, éste trastorno puede presentarse a cualquier edad, sin embargo la apendicitis aguda normalmente aparece entre los 20 y 30 años de edad.Entre los síntomas se destaca el dolor alrededor del ombligo (dolor abdominal), el dolor puede ser leve pero también ser grave., también se presenta inapetencia, fiebre baja, náuseas y vómitos.
La inflamación puede hacer que el apéndice se rompa e inflame el revestimiento abdominal causando una peritonitis, empeorando el dolor incluso al caminar o toser.
El tratamiento nutricional para un paciente con apendicitis debe ser baja en calorías, como disminuir el consumo de grasas o manteca, frituras, carnes, helados., es bueno el consumo de comidas livianas como caldos de verduras, arroz integral, puré de hortalizas y verduras de hojas verdes, jugos de frutas, galletas o panes. Es fundamental que el paciente con apendicitis elija alimentos livianos para evitar complicaciones.


Muy valioso aporte doc! esta complicación suele ser peligrosísima porque generalmente cuando se produce el dolor que la acompaña, se suele medicar de forma casera, disminuyendo un poco el dolor, pero aumentando el riesgo de producirse rápidamente una infección que produce la peritonitis. Debemos estar muy pendientes y me gustaría preguntarle si es cierto que cuando se produce el primer síntoma, es posible que comience un fuerte dolor en la pierna derecha que sirve de alerta para inmaginarnos que podría tratarse de un caso de apendicitis? Un fuerte abrazo licenciada, muchas gracias!
ResponderEliminarHola Oscar., la apendicitis es un trastorno que puede generar complicaciones graves, por ello es de suma importancia consultar con un médico para la medicaciön adecuada., quizás el dolor abdominal intenso o la inflamaciön de la apendicë puede generar dolor en la pierna derecha., personalmente hace algunos años aträs tuve los sintomas de una apendicitis y el dolor o molestia en la pierna derecha pero no fue una apendicitis., espero haber tratado de responder tu pregunta. Un abrazo..! =)
ResponderEliminarGracias Doc! Un fuerte abrazo también para usted, bendiciones!
ResponderEliminar