No aporta macronutrientes, es decir carbohidratos, proteínas ni grasas, solo proporciona micronutrientes (vitaminas y minerales), fundamentales para mantenernos sanos. Brinda de vitaminas del complejo B, ácido fólico
y minerales como el fósforo y potasio.
Su bajo contenido en sodio lo hace un alimento ideal para personas con problemas cardíacos o renales, además su alto contenido de agua y potasio le proporcionan propiedades diuréticas. No obstante la presencia de azufre en este vegetal puede generar flatulencia y problemas en la digestión debido a su permanencia gástrica., por lo cual debe ser restringido en personas con algún tipo de úlcera, gastritis o con trastornos gastrointestinales.
La coliflor es un alimento muy nutritivo y debe ser incluida en la alimentación como en ensaladas o acompañando a otros alimentos, generalmente la coliflor se cocina hirviéndola o incluso asándola, depende del gusto de cada uno., lo importante es su consumo y aprovechar sus grandes propiedades.

A veces parece increíble que algunos alimentos sin parecerlo, resulten tan provechosos doctora, en este caso la coliflor que sin una gran apariencia y según su postulado, tiene un gran listado de propiedades benéficas para nuestro organismo, muchas gracias por recomendarla y por enseñarnos tanto, un gran abrazo y muchas felicitaciones!
ResponderEliminarHola Oscar, muchas gracias por tu comentario., la coliflor es un vegetal muy nutritivo pero lastimosamente poco consumida, es fundamental incluirla aunque sea una vez a la semana en la alimentación. Un abrazo..! =)
ResponderEliminar